José Antonio Buil Aína (Zaragoza, 22 de febrero de 1955), médico de profesión, comenzó su andadura poética con estas dos pequeñas obras que ahora reunidas, y al cabo de los años, ven de nuevo la luz editorial como mero testimonio de quien pretende dar cuenta de su propia experiencia inicial asumiendo el riesgo que conlleva este tipo de retrospectivas, pues a veces no consiguen sino enturbiar cualquier panorama posterior en la trayectoria literaria de un autor. Afortunadamente no es este el caso, pero dejemos al lector que indague y extraiga sus propias conclusiones. Pudor en Piscis obtuvo el Primer Premio del IX Certamen Nacional de Poesía Ciudad de Callosa (Alicante) en 1992; el prólogo es de la profesora Ana Murga Farach, licenciada en Filología Románica por la Universidad de Valencia y en Hispánicas por la Universidad de París X. El segundo poemario, Tiempo de excava, obtuvo el Segundo Premio del III Certamen Internacional de Poesía Gerardo Diego de U.N.A.T.E. - Caja de Cantabria (Santander) en 1993.
El autor ha publicado posteriormente Poemas desde la frontera, con el que obtuvo el Premio Nacional de Poesía José Luis Hidalgo de Torrelavega (Cantabria) en 1998 (Ed. Endymion, Madrid, 1999). Le siguieron Nada en común, Premio Nacional de Poesía Rodrigo de Cota en 2000, en la XXVI edición de los Premios Ciudad de Toledo que otorga su Excmo. Ayuntamiento (Ed. Almargen Poesía, Bilthoven, Holanda, 2014); Ad Infinitum, obtuvo el Accésit al VIII Premio Internacional de Poesía Luys Santamarina Ciudad de Cieza, Murcia, en 2003 (Ed. Agua Clara, Alicante, 2005); Extravío, poemas y divagaciones (Ed. Monte Riego, La Bañeza, León, 2008); Poesía Científica, poemas en coautoría con Emili Rodríguez-Bernabeu, edición bilingüe de la Universidad de Alicante, 2018.