Portada del libro Viena de los austracistas

Viena de los austracistas

Iñigo de la Guardia Rey
Ficción
Páginas
124 páginas
ISBN
ISBN: 978-84-19963-74-1
Precio papel
PVP (papel): 10,00

Dónde comprarlo

Compartir

Sobre el libro

Sí, excelente lector, en la primera mitad del siglo XVIII existió una Viena hispánica por causa de la numerosa afluencia de exiliados ibéricos, quienes habían perdido patria y hacienda al servicio del archiduque Carlos de Austria tras el desastroso final, para su bando, de la Guerra de sucesión española.

«Sabemos en Londres, y yo conozco a muchos, el numeroso concurso de españoles en Viena que, sin la condición o empleo que merecen, viven de las esperanzas de tiempos mejores». Esto se declara en la extensa obra anónima  titulada Via fora els adormits (1734), de la cual se publicaron dos ediciones, una, en catalán, y otra, en francés, y en la que se denuncia el desamparo de los partidarios hispanos del archiduque Carlos de Austria, ascendido a la dignidad imperial en el año 1711, los cuales, tras amargos años de combates, renuncias, pérdida de haciendas y éxodo, dieron con sus doloridos cuerpos y almas en la Viena carolina para advertir con asombro y cólera la traición de sus señores. La presente obra, Viena de los austracistas, que describe el infausto viaje de dos de estos expatriados hispánicos desde la capital del Imperio hasta la lejana Transilvania, unidos por un lúgubre negocio, trata de recuperar algo de la memoria de aquellos tiempos violentos y de traición.

Sobre el autor/a

Íñigo de la Guardia Rey nació en Madrid en 1967. Doctor en Derecho por la Universidad de Burgos, Máster en el ejercicio de la abogacía por la Universidad de Salamanca (Centro de Estudios Jurídicos COLEX) y miembro de la Asociación Española de Veteranos de Esgrima, es autor, hasta el momento, de nueve libros de poesía, cuatro de relatos breves y dos novelas, cuyos títulos son: La ciudad que se destruye cada noche (Premio Joaquín Benito de Lucas, 1986), publicado en el año 1987 por el Ayuntamiento de Talavera de la Reina (Toledo); Devorando los cimientos de la casa del mal (Accésit del Premio de Poesía Orippo 1993, del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Sevilla); Desierto avanza, publicado en el año 2005 por el Ayuntamiento de Calahorra (La Rioja); Bethmoora, obra galardonada con el premio Rei en Jaume de Poesía, 2006, y publicada por el Ayuntamiento de Calviá (Mallorca); Ante las hermas, publicado en el año 2007 como archivo de internet y reeditado en el año 2014 por UNO Editorial; Creciente de Lemb, poemario finalista en el Premio Artífice, 2007, publicado por el Ayuntamiento de Loja (Granada); Stella dilutior, premio Emeterio Gutiérrez Albelo, 2009, del Ayuntamiento de Icod de los Vinos (Tenerife); Parte selvaggia, publicado en el año 2011 por Ediciones QVE (actualmente, UNO Editorial); e Inminencia de Magog (2015), así como los cuatro libros de relatos breves titulados: Tatuaje de runa (2012), Tabes ánglica (2014), Ritos de lotófago (2016) y Por las aras y los fuegos (2018); la novela Las próximas lupercales (2021) y la presente, Viena de los austracistas (2024), así como el ensayo Escocia y los días del sol (In the Age of the Solar Spirit), de 2022, habiendo sido publicados los referidos títulos por dicha editorial.

Autor del libro

Tenemos todo lo que necesitas para publicar tu libro

crosscross-circle