Portada del libro Semana Santa de Cáceres (1970-1986)

Semana Santa de Cáceres (1970-1986)

José María Ávila Román
No ficción
Páginas
126 páginas
ISBN
ISBN: 978-84-15546-47-4
Precio papel
PVP (papel): 15,00

Dónde comprarlo

Libro no disponible

Compartir

Sobre el libro

Semana Santa de Cáceres: Los años perdidos (1970-1986) es el resultado de una inquietud personal del autor que surge tras la búsqueda, sin éxito, de información veraz y fidedigna sobre el desarrollo de la Semana Santa cacereña en la década de los 70 y primeros años 80. No existe, hasta el momento de concluir este trabajo, documento escrito ni recopilatorio alguno acerca del mencionado período. Cubrir este importante vacío documental es el propósito fundamental de la obra.

Este libro proporciona un enfoque clave para comprender por qué hoy Cáceres y sus cofradías pueden presumir de Semana Santa. Por primera vez se aportan datos precisos sobre qué, cuándo y cómo ocurrieron las cosas en aquellos olvidados años. Un exhaustivo pulso cofradiero que sin duda apreciarán tanto cofrades, simpatizantes de la celebración, como interesados en la historia local cacereña.

Semana Santa de Cáceres: Los años perdidos (1970-1986) no nace con vocación de anecdotario ni muere en una fría relación de acontecimientos y fechas. Indaga las causas, profundiza en los detalles y se detiene en el análisis minucioso de fenómenos socio-políticos tales como el fútbol, la emigración, la fiebre del 600 o la transición democrática española. Todos ellos, en diversos momentos y cada uno a su modo, resultan culpables de las singulares idas y venidas por las que transcurre la Semana Santa de Cáceres en una época convulsa para el país entero.

Sobre el autor/a

José María Ávila Román (Cáceres, 1979) trabaja desde 2004 en el grupo Intexmedia, dedicado a la captación y explotación de tráfico web, y actualmente es director de operaciones de la sociedad MediaProgramas SL. Cursa bachillerato en el colegio San Antonio de Cáceres, y estudios de Ingeniería Superior en Informática en la Universidad de Extremadura.

Cofrade desde los diez años por permeabilidad familiar, es miembro activo de seis hermandades penitenciales de la Ciudad de Cáceres, y ha desempeñado labores directivas en dos de ellas. En la actualidad pertenece al Cabildo de Gobierno de la Hermandad Universitaria de Jesús Condenado.

Ha participado como coautor o colaborador en diversas publicaciones literarias, hasta ahora siempre en los ámbitos deportivo y académico, y este libro supone su primera publicación en solitario. Apasionado pensador, estudioso y agitador cofrade, el autor vertebra desde 2008 todo su trabajo y particular enfoque sobre la Semana Santa cacereña a través de la web www.caceresenochodias.com.

Tenemos todo lo que necesitas para publicar tu libro

crosscross-circle