Portada del libro Romper la fila

Romper la fila

María Morales Carson
Ficción
Páginas
350 páginas
ISBN
ISBN: 978-84-10319-93-6
Precio papel
PVP (papel): 25,00

Dónde comprarlo

Compartir

Sobre el libro

Naret Claveler, una estudiante de la Universidad Carlos III de Madrid, emprende un viaje por toda Europa para intentar conocer al actor Harrison Ford durante la promoción de su última película, El fugitivo, rodada en 1993. Lo que comienza como una disimulada huida tras la ruptura de su última relación amorosa, se convierte en un proceso de descubrimiento personal que le permitirá analizar su situación desde otro enfoque. En paralelo, se encontrará con imprevistos que dotarán al viaje de un carácter sorpresivo y conocerá perspectivas distintas de sí misma.

Tres de sus mejores amigas —Bertha, Nuria y Alazne— también  se hallan en una encrucijada similar. Los diálogos entre las protagonistas las llevarán a reconciliarse y a respetarse como mujeres, además de ayudarlas a reconocer y visibilizar los maltratos sentimentales que han sufrido. A su vez, su amigo Alister Parsons explorará su homosexualidad y su aceptación personal a través de la espiritualidad.

Sobre el autor/a

María Morales Carson (Donostia, Gipuzkoa).

La necesidad de fomentar la hermandad entre los lectores y, sobre todo, entre las lectoras, constituye la principal razón de la autora para escribir su cuarta novela, tercera autopublicada. Asimismo, ha querido poner nombre a algunas formas de maltrato que la sociedad ha normalizado y que todavía no se perciben como tales. Su contacto y experiencia con mujeres que han padecido estas situaciones la han impulsado a darles luz.

Romper la fila vuelve a ser el puente con el que conectar con los lectores y las lectoras para crear entretenimiento y, a la vez, estimular el respeto en cualquier tipo de relación, especialmente en las relaciones sentimentales. María ha encontrado en la literatura una plataforma de comunicación con sus seguidores, y con esta obra desea ampliar ese vínculo. Para divulgar la literatura, la cultura y fomentar la conciencia personal, se acerca con su trabajo a institutos y asociaciones de mujeres, culturales y sociales.

Periodista de formación, desde hace quince años se dedica a escribir y a llevar sus obras por toda la península. Su primer libro autoeditado fue La consciencia del tiempo, seguido de La luz de la tormenta. Romper la fila constituye su tercer trabajo.

Autor del libro

Tenemos todo lo que necesitas para publicar tu libro

crosscross-circle