Álvaro Soler Martínez, sociólogo y divulgador, describe y reflexiona sobre algunos de los ámbitos más importantes para entender las sociedades actuales.
Desde un punto de vista divulgativo y académico, dicho libro conduce a la persona que lo lee a través de temáticas como la educación, la ecología, el trabajo, el urbanismo, la desigualdad social, el feminismo, las migraciones, la religión o el consumo. Todo ello con la intención de elaborar un pequeño mapa para comprender mejor la realidad social mediante la ciencia predilecta que la estudia: la sociología.
Manual de un sociólogo insociable pretende ser la primera pieza de un largo dominó donde el lector empiece a interesarse por temas acuciantes que le rodean, que le afectan directamente y en los que puede actuar y posicionarse como individuo que forma parte de algo mucho mayor conocido como sociedad.
Álvaro Soler Martínez (Sagunto, Valencia, 1993). Es sociólogo y escritor, cursó el grado en Sociología en la Universidad de Valencia y se especializó en esta misma universidad en Gestión Territorial y Medioambiental.
Divulgador en activo, tiene su propio canal de divulgación llamado Sociología Inquieta. Además, es articulista en varios medios digitales especializados en ciencias sociales y análisis político, como www.aldescubierto.org o www.menteyciencia.com.
Manual de un sociólogo insociable es el primer libro de este autor. Un libro que se centra en el trabajo de investigación que ha realizado en los últimos años a través del proyecto Sociología Inquieta. En la actualidad está trabajando en la redacción de una novela literaria que espera poder presentar al público en un futuro cercano.