Los escritores suicidas son un grupo misterioso. Esta obra se acerca a ellos e intenta averiguar por qué se suicidan tantos poetas y escritores. De paso plantea las preguntas básicas de la creación literaria: ¿es peligroso escribir?, ¿merece la pena?
El libro de Rojo se interroga por un hecho que cada día es más explorado: la mayor incidencia de enfermedades mentales en los artistas. Desde Aristóteles a Burton, desde Burton hasta nuestros días, la filosofía y la ciencia han constatado este hecho. Pere Rojo prefiere, sin embargo, eludir las conclusiones, elegir las preguntas a las respuestas, como nos muestra ampliamente en el último capítulo de su libro. Y lo hace porque, nos parece, es consciente de la humildad con que debemos acercarnos al tema que le ocupa, pues, a pesar de toda la reflexión que la creatividad y el suicidio han provocado, una y otro permanecen, y permanecerán suponemos que siempre, como una selva selvaggia imposible de domesticar, pese a los esfuerzos de nuestro intelecto.
Pere Rojo es un psiquiatra y psicoterapeuta que siente pasión por la literatura. Ha escrito libros de poemas, novelas y ahora se anima con un ensayo que tiene algo de viaje iniciático. Mientras escribe trabaja en talleres de creación literaria y deja miguitas de su trabajo en clubdeescritura.blogspot.com
y en Twitter (@pere_rojo)