Aficionado a la relojería desde siempre, es a partir de que fundara una empresa de relojería en la ciudad de Elche en 1990, conocida como Cronopios, cuando se despertó en José Sánchez Villora la necesidad de investigar y coleccionar estos mecanismos antiguos.
Marcha a Valencia en 1996 y profundiza en su afición, pudiendo experimentar la multitud de quejas expresadas por otros aficionados de la escasez, si no de la absoluta carencia, de literatura y estudios serios de esta parte de las ciencias decorativas e industria del conocimiento del pasado, si bien siempre fácil de encontrar y asequibles estas materias en las publicaciones francesas o inglesas.
Esta sería una de las razones que le animarían a crear este libro y contribuir como lo hicieron unos pocos autores antes.
En esta ocasión, José Sánchez Villora presenta Los cuatro pilares del reloj de bolsillo: arte, ciencia, historia y religión de 1660 a 1940, una interesante y monumental obra sobre los relojes de bolsillo que se entiende a la perfección y es apta para cualquier tipo de lector, aunque se hace evidente una alta carga documental. Pese a ello, es una obra amable y entretenida, en parte porque el autor expone continuamente un amplio anecdotario que hace más llevadera la narración, pero también porque la intención final es didáctica. Además, está perfectamente estructurada y cuenta con un apartado gráfico extraordinario.
José Sánchez Villora