Portada del libro Los artífices de la torre de La Roda

Los artífices de la torre de La Roda

Adolfo Martínez García
No ficción
Páginas
200 páginas
ISBN
ISBN: 978-84-19668-77-6
Precio papel
PVP (papel): 20,00

Dónde comprarlo

Compartir

Sobre el libro

El libro Los artífices de la torre de La Roda es un trabajo de investigación histórica que desvela a través del tiempo (parte de los siglos XVI y XVII) las intervenciones de los diversos maestros de cantería y sus oficiales canteros —todos ellos vascos— en las obras del levantamiento de la torre de La Roda, ubicada a los pies de la iglesia parroquial de El Salvador.

Aparecen apuntes contables de diversos mayordomos de la iglesia ante las correspondientes visitas de los visitadores generales del obispado de Cuenca, constando los salarios de los maestros canteros por sus trabajos en la torre, instrucciones y ordenamientos de diversos visitadores generales, maestros mayores, veedores, etc., del obispado de Cuenca por las obras en la torre, como queda reflejado en algunos documentos originales que se incluyen oportunamente digitalizados.

También se exponen algunas noticias complementarias sobre otras obras en el templo, por ejemplo, desvelando los nombres de los albañiles creadores de las bóvedas, con los gastos por sus salarios y materiales; también, la existencia de algunos nuevos personajes curiosos y circunstanciales para nuestra historia local, contemporáneos con el proceso constructivo de la torre; y noticias anecdóticas y costumbristas de aquellos tiempos. Un curioso trabajo de investigación ilustrado con dibujos del propio autor y algunas fotografías de su hijo Adolfo.

Sobre el autor/a

Adolfo Martínez García (La Roda, 1942) está jubilado como docente desde el año 2007. Casado en 1978 con Carmen Talavera Zorrilla (fallecida en 2019), tuvieron dos hijas y un hijo; y disfruta de cuatro nietos. Es un polifacético practicante de la escultura, la guitarra, la caza menor con perro, la investigación histórica sobre su tierra y su gente... Tiene publicados más de un centenar de artículos en diversas revistas (Plaza Mayor, Libro de Fiestas, Eco de Villalgordo, Cultural Albacete, etc.); en la prensa provincial y en el periódico escolar Tintero Loco que fundó en 1984; también en Internet, a través de su blog La Roda, mi patria chica (desde junio de 2013). Es autor de las investigaciones y libros siguientes: El último nazareno (1986), Historia de la Cruz Roja de La Roda (1989), Paseo de reflexiones por la historia de La Roda (1997), Sendero de peregrinos. Historia de la Virgen de los Remedios (2001), Tradición y creencias. Historia de la Semana Santa de La Roda (2007), Fiestas y tradiciones populares de Albacete y provincia (2010), coautor de Cruz Roja Española. La Roda. Cien años de historia (2012), Carmen, mujer inolvidable (2020), A través de los sueños (2022) y este último: Los artífices de la torre de La Roda (2023). Tiene en preparación dos novelas históricas: Los repobladores rodenses y El gigante de piedra.

Autor del libro

Tenemos todo lo que necesitas para publicar tu libro

crosscross-circle