“Este libro es el desarrollo de mi trabajo final de máster, no es un libro para entretener, el objetivo de éste es demostrar que se puede implementar de forma sencilla la Educación Ambiental en el sistema educativo. Este es solo un ejemplo de cómo hacerlo, habrá muchos más, pero por algo se empieza.”
Eunice Jiménez Martínez. Grado en Biología con énfasis en conservación (Universidad de Valencia).
Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato (Universidad Católica de Murcia).
Prácticas como Bióloga en el “Centro de recuperación de fauna salvaje” de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (Albacete).
Prácticas como Educadora Ambiental en Diputación de Albacete y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (Albacete). (Trabajando en el proyecto conocido como “Agenda 21 Escolar: Por una escuela más sostenible”).
Voluntariado con tortugas marinas en ASVO, Costa Rica.
Oficial Educativo en Proyecto Comunitario. GVI Quepos Costa Rica.
Gerente de base en Proyecto de Desarrollo Comunitario. GVI Quepos Costa Rica.
Gerente de Programa en Proyecto de Conservación de tortugas marinas. GVI Grecia
En la actualidad:
Gerente de Programa en Proyecto de Conservación en GVI Jalova Costa Rica.