Portada del libro Hoy es todo lo que tengo

Hoy es todo lo que tengo

José Manuel Alfaro Basilio
No ficción
Páginas
196 páginas
ISBN
ISBN: 978-84-16234-26-4
Precio papel
PVP (papel): 10,00

Dónde comprarlo

Compartir

Sobre el libro

Cuántas veces hemos empleado frases como: “Cógelo, es todo lo que tengo”, o “Toma esta moneda, es todo lo que tengo”, o “Mi salud es todo lo que tengo”, o “Mis hijos, mi casa,… mi trabajo”,…o…, o “Mis manos es todo lo que tengo”,… al referirnos al único recurso para subsistir.
Pensar en el tiempo real como todo lo que poseemos es creer en el presente, en el momento, en el día de cada día que sabe apartarse de los pensamientos que nos trasladan al pasado o al futuro como si el tiempo fuera una unidad imposible de separar.
Muchas veces parece ser que a estas “apariciones fantasmas” o pensamientos indeseados, les gusta reunirse en el hoy innegable para no dejarlo vivir porque “temen ser olvidados” por la propia mente, alejándonos por lo tanto de las sensaciones del día que nos ilumina.
TODOS somos víctimas en mayor o menor medida de los pensamientos que nos distraen. Muchos de ellos nos desbordan yendo y viniendo mientras nos descentran de las cosas que tenemos entre manos.
A veces son como un ruido de fondo –cerebral- que nos impide vivir saludablemente.
Cada uno intenta detener la mente como cree y puede, aunque casi siempre se da por hecho que “el pensamiento nunca se puede frenar” desde el profundo deseo de cumplimiento de la repetida frase: “quien pudiera parar la cabeza”.
Han sido los grandes pensadores orientales quienes nos han enseñado con sus técnicas milenarias, que se puede aprender a calmar la mente.
En esta obra se explica una posibilidad, un camino para hacerlo a partir de la toma de conciencia del aprender a vivir el hoy.
Este libro pretende enseñarte a existir de otra forma cada día, ayudándote a descubrir hasta que punto andas dormido por la vida.

Sobre el autor/a

José Manuel Alfaro Basilio nació en Tarifa en 1957, pero vive desde 1965 en San Fernando. Finalizó los estudios de Magisterio en la Escuela Normal Josefina Pascual de Cádiz en el año 1978. Tres años después, obtuvo el título de Pedagogía Terapéutica, especialidad que ejerció a lo largo de veintidós años en sus distintas modalidades como funcionario del Estado hasta el año 2005.
En octubre del 2009 ingresó como miembro de la tertulia poética y literaria Río Arillo de San Fernando, en cuya revista Pléyade, publica relatos y poemas entre otros escritos.
También colabora con la revista literaria digital Ariadna r.c.
Su afición a escribir está fundada en el valor terapéutico de la escritura y su importancia como bien social y de aportación a la cultura, de ahí su participación en eventos y actividades de contenido literario.
Se confiesa admirador de la filosofía oriental y las terapias corporales que comulgan con los principios de la medicina alternativa. Ha sido practicante de Yoga, Tai-Chi, Reiki y Meditación (terapia cuerpo-mente) Actualmente es alumno de Pilates en el gimnasio-escuela Enso Dojo de San Fernando.
Es asimismo autor de “La jubilación del delantal”, su primer libro editado por Publicaciones del Sur en noviembre de 2012 sobre la defensa de la mujer en su papel de ama de casa y la cuestionable función discriminatoria del hombre “afincado en sus creencias prepotentes”, vista desde una Filosofía de la vida doméstica.
(Título subvencionado por la A.A. de Instituciones Culturales perteneciente al Instituto Andaluz de las Artes y las Letras de la Junta de Andalucía).

Autor del libro

Tenemos todo lo que necesitas para publicar tu libro

crosscross-circle