Este libro supone un buen recurso para las audiciones. Permite una enseñanza práctica del fagot de una forma lúdica y ayuda a potenciar el interés por la audición de las obras originales fomentando el carácter social e integrador de la música.
Nace en Cullera (Valencia). Inicia sus estudios de fagot en la SMI Santa Cecilia de Cullera, sociedad de la que forma parte. Concluye sus estudios superiores con Mención de honor en el premio fin de carrera. Estudia con sus profesores José Enguidanos, Fco. Igor Melero y Juan E. Sapiña. Realiza cursos de perfeccionamiento con Juan E. Sapiña, Helman Júng, Dag Jensen y Marco Postinghel. Colabora con diferentes orquestas del territorio español: Collegium Instrumentale, Orquesta Sinfónica de Melilla, Orquesta Cullerarts de Cullera, Real Orquesta de Sevilla, Orquesta Sinfónica de Castilla-León, Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares y Orquesta de Valencia.
Forma parte del conjunto de Solistas de viento Mare Nostrum y del Quinteto de viento Ciudad de Soria (Attestato di Merito en el TIM de música de Cámara), realizando conciertos internacionales con ambas formaciones.
Es, por oposición, profesor del cuerpo de Música y Artes Escénicas, dedicando su labor docente en los conservatorios de Valladolid, Orense, Soria, Oliva y Almansa.