“El milagro de San Martín” es una espada en alto en defensa de la preservación de la Naturaleza, tantas veces pisoteada por los intereses de ciertas clases, generalmente pudientes, camastronas y egoístas, y un alegato de la libertad e igualdad de todos los seres humanos.
La narración de la novela, basada en hechos reales, algunos de ellos recogidos de fuentes escritas fidedignas, relata los vericuetos por los que se realiza el gran milagro de la salvaguarda de los valores del medio ambiente, en contra de la miseria de aquellos seres codiciosos e insaciables a los que no les importa pisotear la naturaleza indefensa, ni la degradación de la vida de los semejantes y sus derechos, con tal enriquecerse ellos deshonestamente.
José V. Serradilla Muñoz, como experto en medios de información y escritor, ha desarrollado su labor periodística y literaria en Roma, Madrid, Ibiza y ahora Extremadura, su tierra natal, donde reside, junto al Monasterio y Palacio Imperial de Yuste.
Paralelo al desempeño de su actividad como comunicador, sobre todo en prensa y radio, ha publicado una cuarentena de libros de historia, especialidad en Carlos V y su época, etnografía e investigación, además de colaborar en otros volúmenes, continúa escribiendo y participando en la actualidad en diversos medios de comunicación.