Informe de lectura y edición
Qué es: El informe de lectura es un documento breve, un par de páginas, que valora las posibilidades de una obra, el público al que va dirigido y apunta sus fortalezas y debilidades.
La edición es el trabajo, codo a codo, entre el autor y un editor profesional, para mejorar el libro, a todos los niveles: estructura, tono, etc.
Quién la hace: Ambas tareas las puede realizar la misma persona, un editor/lector profesional. Conviene que sea experto en el género del libro en cuestión, por ejemplo si el libro es de viajes, lo mejor es que el editor/lector profesional tenga experiencia en ese campo.
En Estados Unidos la propia crisis de la industria editorial está facilitando que aparezcan editores freelance con mucha experiencia, dispuestos a ser contratados por cualquiera. Por desgracia en España todavía son pocos y cuesta encontrarlos.
Para qué sirve: Como mínimo da al autor un punto de vista objetivo y profesional de las posibilidades reales de su libro y, normalmente, si el editor es bueno, ayuda a redondearlo, completarlo, mejorarlo en definitiva. En las editoriales convencionales se hace siempre. Algunos editores son famosos por su enorme contribución en clásicos de la literatura universal, por ejemplo el editor de Raymond Carver, Gordon Lish.
Cuánto vale: En Estados Unidos, por una edición de textos de una novela normal de 80.000 / 100.000 palabras se suele cobrar unos 300 / 600 $ (270 / 540 €). En España los precios varían desde los 50 hasta los 500 €.
Lo más barato: Si no tienes un presupuesto muy elevado puedes echar mano de algún amigo escritor.
NO TE APUNTES A ESTA NEWSLETTER
Se dicen palabrotas (como Gestapo). Sale gente sospechosa: panaderos astutos, poetas bajitos, niños publicistas, el hermano de John Wayne. Hay clientes que discuten con nosotros. Se producen encuentros imposibles, vergonzosas confesiones de editores en la penúltima copa de la noche, elogios de la vanidad. Y no, no vamos a revelarte el secreto para vender miles de libros, ni tampoco la fórmula del elixir de la eterna juventud. Eso lo tienes al alcance de la mano en cualquier otra newsletter. Nosotros vamos a enviarte emails contándote cómo funciona realmente esto de PUBLICAR Y AUTOEDITAR UN LIBRO. Si te interesa, tienes los detalles abajo. Y si no, tan amigos. Por cierto, nada más suscribirte recibirás de regalo nuestro libro (en su versión ebook): "Por qué autoeditar es el camino más corto para publicar tu libro (y como hacerlo sin que te tomen el pelo)". Los lectores en Amazon dicen de él cosas como "imprescindible para escritores", "muy útil", "claro y preciso". En fin, júzgalo tú mismo/misma. Lo puedes conseguir gratis aquí (abajo) o lo puedes comprar en Amazon.
Ir al siguiente post: Corrección ortotipográfica
julio 22, 2018
Buenos días:
Les escribo porque estoy escribiendo un libro pero soy nueva en esto y no sé por donde empezar.
Me gustaría saber si ustedes me pueden ayudar y decirme cuanto cobran por leerlo y darme una valoración.
El libro consta de 9907 palabras, 52825 caracteres, y 55 páginas.
Muchas gracias de antemano por su atención.
Atentamente
Rubí
julio 23, 2018
Hola, gracias por tu comentario.
Nosotros no hacemos informes de valoración, trabajamos con libros cuyo autor/autora ha decidido publicar.
Si no sabes por dónde empezar te recomendamos este post:
http://www.unoeditorial.com/he-escrito-un-libro/
Si tienes dudas estamos a tu disposición en nuestro correo info@unoeditorial.com